El Alcázar de las Ideas nace de forma fortuita, como sucede con cosas importantes en la vida cuando se aprovechan las oportunidades yendo con los ojos abiertos.
Un encuentro casual en una entrega de premios literarios fragua una primera conversación entre un grupo de personas de distinta procedencia y experiencia. Desde el ejército, la banca, administración pública, universidad, telecomunicaciones, el sector eléctrico, o el medio ambiente. Nos damos cuenta rápidamente que nos une el interés por temas de actualidad estratégica debatidos de forma rigurosa y compartida. Percibimos que además hay temas y enfoques que merecen más atención de la que les prodigan los medios de comunicación. Son a veces los temas que realmente importan.
Somos librepensadores orientados a la acción en nuestros entornos respectivos. Aprendemos de forma continua y reciclamos nuestro conocimiento de forma proactiva, enriqueciendo el Alcázar porque éste nos enriquece personalmente, aportando nuestra experiencia y criterio a los temas que tratamos en cada sesión.
Nuestro compromiso de discusión rigurosa con los grandes temas del siglo XXI es el mejor activo del Alcázar de las Ideas.
«Conversación, reflexión activa y compartida junto con valores componen la trilogía fundacional en la construcción de culturas y sociedades sanas.»
El Alcázar de las Ideas es nuestra atalaya de observación de la realidad relevante. Este blog es sólo una parte de su estructura. Nuestro logo es símbolo de las tres características centrales del Alcázar de las Ideas:
1) Atalaya de pensamiento y observación de temas de relevancia estratégica.
2) Enfoque y rigor en los temas tratados.
3) Discusión compartida y colaborativa.