La vida contada por un sapiens a un neandertal

 

“La vida contada por un sapiens a un neandertal”. Arsuaga y Millás son los contertulios. Juan Luis Arsuaga es uno de los paleontólogos más prestigiosos del mundo. Y, además, un prolífico autor con varios libros que son referentes por, entre otras cosas, su capacidad pedagógica. Del último (La vida, la gran historia) escribí aquí una reseña. 

En esta ocasión viene acompañado de otro figura, en este caso de la narración: Juan José Millás. Los dos mantuvieron durante meses una conversación en diferentes escenarios: restaurantes, montañas, un colegio, una juguetería, un parque, un sex shop, museos e, incluso, un cementerio. Todo ellos son excusas para que el paleontólogo desarrolle sus dotes de enseñante impulsivo y el escritor las de alumno insaciable. 

Aquí solo tres de las ideas sobre las que se habla:
 
* “La evolución no tiene la estructura de un relato. No hay planteamiento, nudo y desenlace. La evolución es el mundo del caos… No somos el resultado de una planificación, de un diseño. La naturaleza, como demostró Darwin, carece de prepósito. Sin embargo, es capaz de crear estructuras con propósito. La naturaleza no busca, pero encuentra”. 
 
* “Hay órganos sexuales primarios y secundarios. Los primeros tienen que ver con la reproducción. Los segundos con la selección de la pareja y han sido seleccionados a lo largo de la evolución, pero carecen de valor adaptativo. Selección sexual. Debido a ella hay chinos, indios, japoneses”. 
 
* Teoría de la mente, es decir, la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas.
El libro enseña y, sobre todo, abre el apetito para saber más. Lo recomiendo para todas las edades pero, en especial, para los adolescentes. No es un libro complicado (ya se encargan de ello Arsuaga y Millás) y, como digo, genera unas irresistibles ganas de querer aprender.
Un libro de divulgación científica ameno y que hace reflexionar.
 
David Cano
David Canohttps://www.elalcazardelasideas.es/
David Cano Martínez 46 años, casado y con 3 hijos. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Finanzas Cuantitativas por Afi Escuela de Finanzas es socio de Analistas Financieros Internacionales y Director General de Afi Inversiones Globales, SGIIC, empresa especializada en la gestión de carteras y el asesoramiento a inversores institucionales, fondos de inversión y fondos de pensiones. Más de 20 años de experiencia profesional en análisis económico internacional y gestión de carteras. Coautor de una docena de libros de mercados financieros y economía y de más de un centenar de artículos sobre macroeconomía, gestión de carteras, activos financieros, fondos de inversión, derivados, política monetaria y finanzas empresariales. Es profesor de los más prestigiosos centros de postgrado en finanzas españoles, entre ellos, Afi Escuela de Finanzas, y colabora habitualmente en los medios de comunicación. Tweco en la sección mercados financieros de forma ininterrumpida desde 2016 (@david_cano_m). Miembro del jurado de los premios Knowsquare y del Club de Lectura Know Square. Fundador del grupo de reflexión Los Siete del Prado (L7dP).

Suscríbete a nuestra Newsletter


Loading

Otros artículos

Más información del autor

Reflexiones sobre magia e ilusionismo

La palabra “magia” o “mágico” se utiliza frecuentemente de manera banal. Un golpe ganador en un partido de tenis es “mágico”. Una velada en...

Chip War

Este libro es la historia de una de las innovaciones tecnológicas más disruptivas: el chip. Inventado en 1958 por Kilby y Noyce, contó como...

El salto de la Inteligencia Artificial

Hace unos pocos meses la empresa OpenAI sorprendió al mundo con el lanzamiento de ChatGPT, una inteligencia artificial con dos propiedades clave: es generativa...

Nosotros vs Ellos: los peligros de la moralidad

El homo sapiens ha experimentado un proceso evolutivo diferencial al de otras especies que nos ha aportado ventajas. Éstas no son muy reseñables en...
Idiomas