Política

La juventud atracada

El aumento de la esperanza de vida y la caída de la natalidad están provocando cambios en la pirámide poblacional, incrementando la cuota de las personas con más de 60 años...

Cómo mueren las democracias

La democracia es un ejercicio extenuante, mencionan los autores del libro "Cómo mueren las democracias". Es mucho más sencillo gobernar sin consenso y ejerciendo el poder omnímodo sin la contestación de...

Reseña de «Neuropolítica: toxicidad e insolvencia de las grandes ideas» de Adolf Tobeña

La presente entrada consiste en una reseña que efectúa la Dra. Loreto Barrios, miembro de El Alcázar de las Ideas, del libro del catedrático de psiquiatría Adolf Tobeña: Neuropolítica: toxicidad...

Comprender los Mapas Mentales (enseñanzas de cartografía y linguistica) en conflictos complejos

Zona de conflicto entre India y PakistanSe dice que los mapas son representaciones fidedignas de las divisiones entre países, y seguramente es así cuando las fronteras no están en disputa. También...

No todos los populismos son iguales

Desde la crisis financiera de 2008, los ejemplos de desconexión entre votantes y clases dirigentes se han multiplicado. La Historia nunca se repite de forma exacta, pero corremos el riesgo de...

Las dudas de Reino Unido sobre la Unión Europea

El referendum sobre el Brexit es la decisión mas importante que los británicos de esta generación van a tomar... Tal es la opinión los líderes proponentes del campo "Remain" o "Leave" respecto...

El rol de la Inteligencia Económica en el siglo XXI

A Carl von Clausewitz, militar prusiano, historiador y teórico de la ciencia de la guerra, se atribuye la frase: “la guerra es la continuación de la política por otros medios”. Combatió...

«El retorno de los chamanes», libro de Victor Lapuente

Aún a la espera de cerrar los libros candidatos al V Premio Knowsquare al Mejor Libro de Empresa, aparece el libro "El Retorno de los Chamanes", de Victor Lapuente. El libro...
Idiomas