spot_imgspot_img

All Articles by Author:

Enrique Titos Martínez

Pensar con mentalidad trágica

Los antiguos griegos inventaron el teatro, y uno de los primeros géneros fue la tragedia griega. La tragedia del momento representaba los conflictos entre los humanos y su relación con los...

La inteligencia colectiva colaborativa

Mucho se ha escrito sobre inteligencia y si hay que explicar qué significa me quedo con la capacidad de “discernir”, de elegir entre distintas opciones tras realizar un análisis con cioerta...

Paralelismos y diferencias entre la guerra de Ucrania y la guerra de Israel

Tres semanas más tarde del ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre 2023, con el mundo aún no recuperado de la sorpresa y con Israel concentrando tropas en la frontera...

“La ruta del conocimiento”, historia del pasado, reflexiones de presente

"La ruta del conocimiento" ("The knowledge map" en el título inglés) es un libro de la escritora e historiadora británica Violet Moller, que traza la evolución del conocimiento científico entre los...

El salto de la Inteligencia Artificial

Hace unos pocos meses la empresa OpenAI sorprendió al mundo con el lanzamiento de ChatGPT, una inteligencia artificial con dos propiedades clave: es generativa y ofrece respuestas de calidad, siendo capaz...

Apuntes sobre el futuro de la universidad

Como cualquier institución, las universidades han de adaptarse a los retos derivados del cambio tecnológico y social que impone el mundo hoy. La universidad es probablemente una invención occidental (siglo XII) con...

Popular

El liderazgo que Europa necesita hoy

Europa atraviesa un momento definitorio, quizás uno de los más delicados desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Su proyecto común se ve tensionado por una combinación de...

(Des) atención humana, (Auto) atención de la IA

Imagina la atención como un río que fluye a través de dos mundos que antes no se tocaban: el de la mente humana y el de las máquinas inteligentes....

El proteccionismo de Trump en la era de la IA

En los últimos años, la globalización y la deslocalización hacia terceros países de bajo coste ha afectado el mercado laboral y la estructura económica de países como Estados Unidos...
Idiomas